El siguiente es un comunicado del Consejo de Estudiantes de la Salud de la U. de Chile (CES) que resume la situación actual del SEMDA y la pretendida restructuración que se quiere implementar desde la Dirección de Bienestar Estudiantil.
Además, más información y documentos se pueden encontrar en la página del Centro de Estudiantes de Medicina.
Situación del SEMDA: Todos atentos con la Salud de los Estudiantes!
Desde  el año pasado la dirección de bienestar estudiantil viene evaluando una  reestructuración del Semda  que busca traspasar la administración de  este servicio al Hospital Clínico Jose Joaquín Aguirre, los porqués y  que significaría esto, te lo contamos en este informativo para que lo  discutas con tus compañeros para que como estudiantes definamos nuestra  postura!
 En primer lugar el SEMDA (servicio médico y dental de alumnos) se creó con el fin de atender  a las necesidades de salud de los estudiantes (de pre y postgrado de  forma gratuita) y  en el marco de “universidades saludables” desarrollar  programas  de prevención, educación y promoción en salud para mejorar  su calidad de vida.
 Inicialmente  ofrecía atención médica general y de especialidades, atención dental,  laboratorio clínico, farmacia, ambulancias, maternidad, programas de  prevención y promoción en salud entre otros. Sin embargo, a lo largo de  los años al servicio le han ido disminuyendo los recursos con la  consecuente precarización que esto trae, por lo que actualmente el SEMDA  cuenta con atención médica general y sólo algunas especialidades  (oftalmología, otorrinolaringología, ginecología y obstetricia,  dermatología, traumatología, cirugía menor ambulatoria, salud mental.),  servicio dental (de urgencia, odontología general y de especialidades),  laboratorio clínico, farmacia y los proyectos  de prevención y promoción en salud. Todo esto con serios problemas en la  disponibilidad y oportunidad en las atenciones que ofrece (semanas y  hasta meses de espera por horas), de infraestructura y abastecimiento de  equipos,  insumos y medicamentos para la óptima atención.
Ante  estos problemas se hace urgente y necesario mejorar el SEMDA para que  efectivamente cumpla su misión y garantice el derecho a la salud de los  estudiantes de la Universidad. La fórmula que propone la Dirección de  Bienestar Estudiantil es mediante el traspaso del SEMDA al Hospital  Clínico Universitario y aunque aún no se ha presentado un proyecto  escrito sobre los detalles de este traspaso, la información que se ha  hecho llegar es que esta reestructuración no afectaría la gratuidad y  mejoraría la atención en especialidades obteniendo los recursos de un  fondo especial (similar al presupuesto del SEMDA) y de la captación del  aporte de las Isapres de los estudiantes que tienen esa previsión (el   Hospital tiene convenio con todas las Isapres a diferencia del SEMDA  que sólo tiene con 2 Isapres situación que actualmente cubre la  Universidad y que en la nueva modalidad se disminuiría sólo a los  co-pagos).
Sin  embargo, abundan las dudas al respecto  de si efectivamente este cambio  irá realmente en beneficio de los estudiantes, respetando todas las  garantías que existen actualmente teniendo un Servicio Medico y Dental  exclusivo para los alumnos. Situaciones como: la prioridad en la  atención que tendrían los estudiantes si esto llegara a pasar, la  condición en la que quedarían los SEMDAS periféricos, la situación  laboral de los actuales trabajadores del SEMDA y sobre todo la garantía  de que esto se respete en el futuro a pesar de los cambios de rector o  director del hospital son las principales incertidumbres que genera esta  iniciativa.
Frente  a esto es fundamental que como estudiantes estemos Informados,  Discutamos en nuestros cursos y carreras sobre esta situación para  Definir nuestra postura, y estemos Alerta para defender nuestro Derecho a  la Salud como Estudiantes trabajando en conjunto con los funcionarios y  profesionales, como verdadera Comunidad Universitaria, por una solución  efectiva a la precaria situación en la que se encuentra el SEMDA  actualmente.

0 comentarios:
Publicar un comentario